UGT reclama la necesidad de aumentar los salarios y rebajar el coste de la energía

El IPC del mes de octubre refleja una positiva ralentización del crecimiento de los precios, aún insuficiente en relación a la pérdida continuada de poder adquisitivo de la clase trabajadora 


Los datos de IPC del mes de octubre, publicados hoy por el INE, sitúan la tasa anual en el 7,3%, confirmando la cifra avanzada por el indicador adelantado, lo que constata efectivamente una positiva ralentización del ritmo de crecimiento del índice general de precios.

Leer mas…

La Ley Trans y LGTBI es fundamental para mejorar la situación de las personas LGTBI

El sindicato señala que siempre caben mejoras en la tramitación pero que su aprobación debe ser urgente porque es muy necesaria 


La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores se ha sumado a la manifestación por la aprobación de la Ley Trans y LGTBI porque se trata de una herramienta fundamental para mejorar la situación del conjunto de las personas LGTIB en el empleo, y su aprobación es necesaria y urgente.

Leer mas…

La actividad sindical de negociación es parte esencial del derecho a la libertad sindical

Pepe Álvarez defiende situar la representación de los trabajadores y las trabajadoras desde una perspectiva estrictamente democrática


El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha inaugurado hoy la IX Jornada Confederal de UGT de Representación y Libertad Sindical, que se celebra bajo el título: “El futuro de las comisiones ad hoc (artículo 41 del ET)”.

Leer mas…

El 12 de noviembre hay que llenar las calles para exigir respuestas a la emergencia climática

El sindicato recuerda a los gobernantes que el tiempo se agota y nos jugamos todo en esta lucha 


La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores anima a la ciudadanía a participar en la manifestación por el clima del próximo sábado 12 de noviembre bajo el lema “Justicia Climática y energética ya. Exigimos Acción” que tiene lugar en el marco de la celebración de la Cumbre del Clima de la ONU en Egipto.

Leer mas…

El Gobierno debe actuar de inmediato contra la siniestralidad laboral

El tercer trimestre de 2022 registra 623 personas fallecidas como consecuencia de su trabajo, 96 más que el año anterior, algo inaceptable e inasumible para UGT


Los datos de accidentes de trabajo correspondientes al tercer trimestre de 2022 corroboran una situación que se torna insostenible para la población trabajadora. El repunte de los accidentes de trabajo es una evidencia y se debe actuar de forma inmediata.

Leer mas…

Páginas