El Secretario General del sindicato, Pepe Álvarez, entrega en Santiago el Premio “Rogelia Mariña”, organizado por UGT FICA Galicia, a Sofía Lykhohray Kinash por su lucha incansable para mitigar el sufrimiento del pueblo ucraniano
La insistencia sindical consigue aumentar el SMI hasta los 1.080 euros
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores acuerda, junto al Gobierno y CCOO, el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.080 euros al mes para 2023 (un 8% más), un incremento imprescindible para generar más empleo, consumo y paliar la pérdida de poder adquisitivo de la clase trabajadora durante el último año
La nueva subida de tipos compromete el proceso de recuperación en la eurozona
La estrategia del BCE aumenta la presión financiera sobre las familias con hipoteca lo que afectará al consumo
UGT rechaza la nueva subida de tipos de interés del BCE en 50 puntos básicos, hasta situarlos en el 3%, el valor más elevado desde noviembre de 2008. Se trata de la quinta subida en el último medio año, una tendencia alarmante que compromete el proceso de recuperación económica y social en el conjunto de la eurozona.
La senda de subida del SMI no se puede romper: no se puede vivir con 1000 euros mensuales
Pepe Álvarez ha afirmado en RNE que ya no hay más margen para negociar y “que el Gobierno debe subirlo ya”
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha sido entrevistado hoy en Las mañanas de RNE donde ha subrayado que el Gobierno “debe aprobar la subida del SMI de manera inmediata porque hay millones de personas en situaciones de dificultad”.
Hay que limitar los márgenes empresariales abusivos y subir ya el SMI
Continúa el comportamiento abusivo de algunas empresas y sectores, que elevan sus beneficios en detrimento de las familias trabajadoras. UGT exige vigilar los márgenes empresariales y que el Gobierno suba, de manera inmediata, el SMI hasta los 1.100 euros en 2023.