UGT destaca que ha aumentado en un 7,9% el número de demandantes de empleo no considerados como parados, ascendiendo la cifra ya a 1.341.370 personas, que aunque quieren trabajar no forman parte de las estadísticas del paro registrado.
El mercado laboral es tan frágil que no aguantaría otra crisis
La Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, ha advertido que la situación del mercado laboral “es tan mala, que debería ser el centro de atención de cualquier partido político que aspire a formar Gobierno” y que, sin embargo, no ocupa el centro del debate electoral, “algo que nos preocupa enormemente”.
Presentado el libro “Reformas Laborales en la Gran Recesión”.
Una delegación de la Comisión Ejecutiva Confederal, encabezada por su Secretario General, Pepe Álvarez, ha asistido hoy a la presentación del libro “Reformas Laborales en la Gran Recesión”.
El Gobierno destina más de 3.700 millones de euros a bonificar la contratación
Las bonificaciones a la contratación, las reducciones en las cotizaciones sociales o cualquier otra forma de subvencionar la contratación de desempleados suponen una mera transferencia de rentas desde el presupuesto público a las empresas sin beneficios reales sobre el empleo ni sobre los colectivos de desempleados incentivados.
El Banco de España confirma que el empleo que se crea es precario
El Banco de España ha confirmado, como viene denunciando UGT, en el día de hoy la precariedad y temporalidad que caracterizaron el mercado de trabajo durante 2015. En su informe anual, difundido en el día de hoy, considera que el empleo creado en el año 2015 se debió fundamentalmente a la contratación temporal, que repuntó un 8,3% frente al 1,9% del empleo indefinido.