La Unión General de Trabajadores ha mantenido reuniones con los diferentes Grupos Parlamentarios a iniciativa del sector de Seguridad Privada de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC-UGT) y de la Federación de Servicios Públicos de UGT (FeSP-UGT) para abordar la situación y el contenido del proyecto de ley de Contratos del Sector Público.
El FMI recupera recetas ultraliberales que se han demostrado fracasadas
UGT considera que el Fondo Monetario Internacional recupera su discurso más ultraliberal en su informe final sobre la economía española y vuelve sobre las mismas recetas y una política económica que se ha demostrado fracasada durante la crisis y que generará más desequilibrios fiscales, más precariedad laboral y más injusticia y desigualdad social, proponiendo medidas que perjudicarán el progreso económico y social de España.
Las políticas del PP han debilitado el mercado de trabajo y el Sistema de Seguridad Social
UGT denuncia que las políticas de recorte aplicadas por el Gobierno del PP han perjudicado tanto al empleo como al Sistema Público de Pensiones y, en este sentido, califica de "cínicas" las declaraciones realizadas por el ministro de Economía, Luis de Guindos, en el programa "El objetivo" de Ana Pastor, como si el Gobierno no hubiera tenido nada que ver con los actuales problemas de nuestro mercado de trabajo o el sistema de Seguridad Social.
La desconexión laboral es un derecho fundamental de los trabajadores
La Unión General de Trabajadores valora la iniciativa sobre desconexión laboral puesta en marcha por el Gobierno francés y recuerda que los trabajadores tienen derecho a conocer exactamente cuál es su jornada de trabajo, su horario y el tiempo a disposición de la empresa así como su descanso diario, semanal o mensual ya que todo lo que exceda de ello, llamadas al móvil, mensajes de WhatsApp o correos electrónicos, por ejemplo, pueden incluso suponer una vulneración de un derecho fundamental.