UGT presenta enmiendas sobre empleo público al Proyecto de Ley de PGE 2021

Aprovechando la tramitación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 (fase de enmiendas hasta el 17 de noviembre) FeSP-UGT ha considerado oportuno trasladar a los distintos Grupos Parlamentarios una serie de enmiendas destinadas a mejorar las condiciones de trabajo del conjunto de los empleados públicos, insistiendo de manera específica en la restitución de derechos pendientes desde 2010 (RDL 8/2020) Y 2012 (RDL 20/2012)

Leer mas…

El incumplimiento de los acuerdos aumenta la desigualdad salarial en la AGE

Las desigualdades salariales en la Administración General del Estado (AGE) no solo se mantienen dos años después de que la Federación de Empleados Públicos de UGT presentara su primer balance, sino que en algunos casos se han incrementado como consecuencia del incumplimiento de los acuerdos alcanzados con las organizaciones sindicales.

Leer mas…

Esta Legislatura debe ser la de la recuperación social y de derechos

UGT valora la aprobación de la subida del SMI, el aumento salarial del 2% a los funcionarios y la subida de las pensiones un 0,9%

► La primera sesión plenaria de la XIV Legislatura tiene que marcar el camino durante estos próximos cuatro años en la recuperación de derechos y libertades para todas las personas trabajadoras.

Leer mas…

El acuerdo permitirá a los trabajadores de los servicios públicos ganar poder adquisitivo por primera vez en nueve años

​La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT y el Gobierno ha firmado un acuerdo sobre las condiciones laborales de los trabajadores de la Función Pública que asegura una subida del 6,1% fijo hasta 2020 y del 6,9% para distintos colectivos a través de fondos adicionales. El incremento salarial alcanzaría el 8,79% si se cumplen varias previsiones económicas como el crecimiento del PIB en 2019 y 2020 y el cumplimiento de déficit.

Leer mas…

Los derechos de los empleados públicos no pueden estar sujetos a los intereses electoralistas

​El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un crédito extraordinario para abonar el 26,23% de la paga extra suprimida en 2012 a las empleadas y empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE), quienes suponen un 8% del total de empleados públicos del país. Además, ha anunciado que se recuperará la regulación de vacaciones previa a 2012 y devolverá todos los moscosos y canosos que los empleados de la AGE han perdido desde entonces.

Leer mas…

Páginas