UGT exige respuestas adecuadas ante la ola de calor en los centros escolares

​Las declaraciones de un político, responsable en este caso, de la Sanidad madrileña, sobre la ola de calor y su repercusión en la aulas, nos deja atónitos por la falta de sensibilidad hacia el alumnado y hacia el profesorado, así como por su desconocimiento de la situación que viven nuestros centros escolares.

Leer mas…

El 65% de trabajadores de la enseñanza y el 85% del alumnado secundan la huelga general de la Educación

​Los sindicatos UGT, CCOO, STES y CGT, las organizaciones de estudiantes Sindicato de Estudiantes, Frente de Estudiantes, Estudiantes en Movimiento y Faest, la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos CEAPA y los Movimientos de Renovación Pedagógica consideran un éxito el seguimiento de la huelga general de educación que se está celebrando durante la jornada de hoy para exigir la reversión de los recortes, la dignificación de las condiciones de trabajo y la derogación de la LOMCE y las contrarreformas uni

Leer mas…

UGT reclama un Pacto de Estado territorial, político y social por la Educación

​La secretaria del Sector de Enseñanza de FeSP-UGT, Maribel Loranca, ha defendido ante la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados la necesidad de alcanzar un Pacto de Estado Territorial, Político y Social por la Educación, en el que estén implicados todos los integrantes de la comunidad educativa.

Leer mas…

Un docente percibe al final de su carrera profesional hasta un 29% menos que sus colegas europeos

​Los docentes españoles de la enseñanza pública no universitaria han visto reducido su salario cerca de un 13% solo entre los años 2009 y 2013, según un estudio del Sector de Enseñanza de FeSP-UGT realizado a partir de datos de la Red europea de información sobre educación Eurydice. Al recorte del 5% decretado en 2010 por el Gobierno de Mariano Rajoy, se suma la congelación de los sueldos, que únicamente en 2015 experimentaron una subida del 1%.

Leer mas…

Páginas