UGT insta a focalizar en las personas desempleadas el Plan Nacional de Competencias Digitales

El sindicato destaca la falta de formación digital de las personas desempleadas, pues únicamente 1 de cada 4 personas sin empleo en nuestro país posee habilidades digitales básicas. Asimismo, demanda un incremento sustancial e inmediato de la formación digital que imparten las empresas, la más baja desde 2010, pese a la evolución vertiginosa de las TIC.

Leer mas…

La semana de 32 horas, clave para hacer frente a la automatización del trabajo

Reducir el tiempo de trabajo generaría mayor productividad, avances en la igualdad de género y mejoras en la salud y calidad de vida de las personas trabajadoras


A pesar de que la mayoría de la población española opine que la automatización va a generar más desempleo que nuevos puestos de trabajo - y de que siguen publicándose estudios que confirman tal precepción – UGT considera que no se está utilizando esta tendencia para exigir una reducción de la jornada de trabajo.

Leer mas…

La Ley Rider ha dotado de seguridad jurídica y laboral a los trabajadores de las plataformas digitales

Se cumple un año de la entada en vigor del Real Decreto 9/2021, fruto del dialogo social


UGT considera que la aplicación de la ley Rider está logrando su función de proteger los derechos de las personas trabajadoras en el ámbito de las plataformas digitales de reparto y señala que la presunción de laboralidad, introducida en la disposición adicional vigesimotercera del ET, da protección social y seguridad jurídica a este colectivo tan precarizado.

Leer mas…

Páginas