UGT firma el acuerdo de desconexión digital y registro de jornada en Telefónica

Ayer, 17 de julio de 2019, UGT firmó dos acuerdos, con un ámbito de aplicación a todo el Grupo Telefónica. El primero de ellos contiene el derecho a la desconexión digital de las personas trabajadoras y el segundo se refiere al registro diario de jornada. En ambos acuerdos se determina la cautela de que se respetaran las negociaciones y acuerdos que pudieran alcanzarse en cada una de las respectivas empresas.

Desconexión digital

Leer mas…

El progreso digital español, cada vez menos social

• La mitad de la ciudadanía española no tiene ni un nivel básico de competencias digitales, la misma proporción que en 2016. Se está produciendo una exclusión digital y una discriminación de género.
 
• El porcentaje de empleo tecnológico que demuestra nuestro país nos coloca a la cola de Europa (puesto 18 de 28), llegando a retroceder en el último año (del 3% de 2016 al 2,9% de 2017).

Leer mas…

Un modelo educativo adaptado a la revolución tecnológica

El responsable de Digitalización de UGT, José Varela, ha afirmado que “resulta primordial dar forma a nuevos modelos educativos que, en lugar de formar en la tradicional dicotomía entre Ciencias y Humanidades, forme en dos aspectos transversales desde la infancia: contenidos de orden técnico digital y aquellos referidos a la creatividad, innovación, liderazgo, comunicación o empatía”.

Leer mas…

UGT reclama un Plan de Inclusión Tecnológica porque la mitad de los españoles son analfabetos digitales

17 de mayo, Día Mundial de Internet: por una red sin desigualdades, ni brechas


► UGT apuesta por un Pacto de Estado capaz de solucionar las actuales brechas y desigualdades digitales: Un 40% de españoles no sabe qué es un procesador de texto, un 37% no usa nunca el correo electrónico y el número de personas que guarda sus archivos en Internet no supera el 40%.

Leer mas…

Páginas