El último informe del INE sobe Condiciones de Vida, correspondiente al ejercicio 2018, describe la verdadera dimensión de la exclusión digital en nuestro país por cuestiones tecnológicas: todavía hay más de 2,5 millones de personas que no pueden costearse una conexión a Internet.
Las plataformas digitales rompen el mercado desregulando las condiciones de trabajo
UGT exige a las grandes corporaciones ser socialmente responsables en la externalización de sus servicios con otras empresas
UGT firma el acuerdo de desconexión digital y registro de jornada en Telefónica
Ayer, 17 de julio de 2019, UGT firmó dos acuerdos, con un ámbito de aplicación a todo el Grupo Telefónica. El primero de ellos contiene el derecho a la desconexión digital de las personas trabajadoras y el segundo se refiere al registro diario de jornada. En ambos acuerdos se determina la cautela de que se respetaran las negociaciones y acuerdos que pudieran alcanzarse en cada una de las respectivas empresas.
Desconexión digital
El progreso digital español, cada vez menos social
• La mitad de la ciudadanía española no tiene ni un nivel básico de competencias digitales, la misma proporción que en 2016. Se está produciendo una exclusión digital y una discriminación de género.
• El porcentaje de empleo tecnológico que demuestra nuestro país nos coloca a la cola de Europa (puesto 18 de 28), llegando a retroceder en el último año (del 3% de 2016 al 2,9% de 2017).