► Los datos del paro del mes de abril, con un aumento de 282.891 personas en desempleo en abril, vuelven a confirmar los efectos devastadores de Covid-19 sobre el empleo. Hay 3.831.203 personas en situación de desempleo.
Es imprescindible abordar la recuperación sobre bases sólidas y de futuro
Pepe Álvarez considera en RNE que los datos de empleo conocidos hoy no se pueden comparar con nada, “porque nunca hemos pasado una situación como ésta”
Más mujeres en paro a pesar de que se destruye más empleo masculino
El Sector Servicios, ampliamente feminizado, arroja los peores datos
Los datos de paro correspondientes al mes de marzo publicados hoy muestran que el desempleo ha aumentado en 311.037 personas, alcanzando un total de 3.548.312 parados, y que si bien el número de hombres (178.967) ha aumentado en mayor proporción que el de mujeres (123.298) respecto al mes anterior, el 56% de las personas en paro son mujeres.
El Gobierno amplía las medidas sociales como piden UGT y CCOO
Los sindicatos mayoritarios reclamábamos coberturas económicas para parados sin prestación, para empleadas de hogar y familias que no puedan pagar el alquiler y mujeres víctimas de violencia de género