La sentencia de absolución a los 8 de Airbus, una victoria del sindicalismo español

"Es necesario y no se puede demorar más la derogación del artículo 315.3 del Código Penal y que esa derogación prevea la revisión de todas y cada una de las condenas firmes que ha habido para que nadie en este país sufra ni prisión por el ejercicio de un derecho fundamental como el de huelga y nadie tenga antecedentes penales, como está pasando".

Leer mas…

Sindicatos latinoamericanos muestran su apoyo al derecho constitucional de huelga

​La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), junto a la CTA Autónoma, la CGT, la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS) y la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE), mostró su solidaridad el pasado día 11 de febrero con casi 300 trabajadores españoles encausados por ejercer el derecho fundamental de huelga.

Leer mas…

Los encausados por ejercer el derecho de huelga son el símbolo de la necesidad de la regeneración democrática y social de nuestro país

​El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha participado esta mañana en una manifestación en defensa del derecho de huelga con motivo del inicio del juicio a los 8 de Airbus.

Antes del inicio de la marcha, que ha recorrido el camino desde las puertas de la factoría de Airbus hasta los Juzgados de Getafe, Méndez ha señalado “cuando defendemos la inocencia de los 8 de Airbus estamos en una causa común, a favor de la libertad y de la democracia”.

Leer mas…

La Cumbre Social reitera su apoyo a los condenados por ejercer el derecho a huelga

​La Cumbre Social reitera su apoyo y solidaridad con los más de 300 encausados por ejercer el derecho a huelga, y en concreto con los 8 sindicalistas de Airbus, que a partir de mañana martes se sentarán en el banquillo y para los que el fiscal solicita 66 años de cárcel por convocar y participar en la huelga general del 29 de septiembre de 2010.

Leer mas…

Páginas