La Unión General de Trabajadores, conjuntamente con la Federación de Servicios Públicos de UGT (FeSP-UGT), va a poner en marcha una campaña para concienciar a los trabajadores y trabajadoras de atención a la dependencia, concretamente de las categorías profesionales de cuidador/a y gerocultor/a en centros o instituciones sociales, asistente personal y auxiliar de ayuda a domicilio, sobre el procedimiento para conseguir el reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral.
UGT exige el aumento del 20% en la cuantía de las prestaciones por dependencia
En el décimo aniversario de la aprobación de la Ley de Dependencia, UGT reclama mayores recursos materiales y económicos para dar cobertura a todos los que necesitan la ayuda. Desde 2011, el Gobierno ha disminuido el presupuesto a esta partida en 619 millones menos, cuando hay 150.000 potenciales beneficiarios más, y aún hay en lista de espera más de 350.000 dependientes esperando la ayuda.
Es necesario reactivar una Ley de Dependencia inutilizada por los recortes
La Secretaria Ejecutiva Confederal de UGT, Adela Carrió ha manifestado hoy que el sindicato coincide con las conclusiones de la Memoria de Consejo Económico y Social (CES) sobre la situación socioeconómica y laboral de España 2015, en relación con la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, más conocida como Ley de Dependencia.
Los recortes del Gobierno han paralizado y desmantelado la Ley de Dependencia
UGT en un informe en el que analiza la evolución de la Ley de Dependencia, denuncia la paralización de esta norma y los efectos demoledores de los recortes y reformas aprobadas por el Gobierno del Partido Popular, entre ellas el Real Decreto Ley 20/2012. Así, en 2015 el sistema atiende a 248.685 personas dependientes menos.