Una cuarta parte de la población de la Unión Europea (113 millones de ciudadanos y ciudadanas) vive por debajo del umbral de pobreza. En España, la cifra supera los 12 millones de personas según el índice europeo AROPE (At Risk of Poverty and/or Exclusion), medido a través de la Encuesta de Condiciones de Vida del INE.
La Cumbre Social Estatal respalda las actuaciones contra la violencia de género
La violencia machista se está convirtiendo en una lacra de nuestra sociedad. Cada año aumenta el número de asesinatos de mujeres, de sus hijos e hijas, violaciones, acoso, pederastia, agresiones en grupo, etc.
La Cumbre Social respalda todas las actuaciones que se realicen contra la violencia de género, por lo que se ha sumado al Manifiesto de la Plataforma feminista de Alicante “Declaramos el estado de emergencia”, y apoya la jornada reivindicativa de actuaciones urgentes para acabar con estas actuaciones.
La Cumbre Social Estatal lamenta la falta de acuerdo para un gobierno de cambio
La plataforma de organizaciones sociales lamenta profundamente que no haya un gobierno de cambio y se posterguen, una vez más, la lucha contra la desigualdad y la precariedad, y la reversión de los recortes sociales acometidos con la excusa de la crisis.
La Cumbre Social Estatal llama a la participación en las elecciones del 26M
Tras las elecciones generales del mes de abril, la ciudadanía tiene una nueva cita con las urnas el próximo 26 de mayo. Más de 37 millones de personas están llamados a elegir este domingo a quienes constituirán las Administraciones más cercanas a la ciudadanía. Votarán a quienes asumirán la política local durante los próximos 4 años y elegirán a la mayoría de los gobiernos autonómicos.
La Cumbre Social Estatal reclama al nuevo Gobierno que priorice la lucha contra la desigualdad
En España las elevadas tasas de desempleo conviven con un empleo precario, temporal y parcial, que no deja de subir. Casi el 27% de las personas asalariadas en nuestro país son temporales, solo el 47% del total de personas asalariadas tienen un contrato indefinido y a tiempo completo, y una cuarta parte de los contratos firmados no duran más de 7 días.