La Cumbre Social Estatal aúna desde 2012 la voluntad de un centenar de organizaciones sociales que confluyen en la reivindicación de una sociedad inclusiva, justa e igualitaria. El detonante para su nacimiento fueron las políticas austericidas y de recorte de los derechos y libertades que siguieron a la crisis económica de 2008.
La Cumbre Social organiza un encuentro virtual sobre el impacto social de la Covid-19
El encuentro tendrá lugar el jueves, será público y podrá seguirse a través de zoom y el canal Youtube de la Cumbre Social
La Cumbre Social Estatal ha organizado un Encuentro Virtual para analizar el impacto social de la Covid-19 “Una reflexión colectiva para una salida justa de la crisis” en el que participarán Cristina Monge, politóloga y profesora de Sociología en la Universidad de Zaragoza y Jofre López Oller, Sociólogo y profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona.
La Cumbre Social Estatal se suma a la 13ª Jornada Mundial por el Trabajo Decente
Según los datos del mes de septiembre facilitados por los Servicios Públicos de Empleo, en España, hay más de tres millones de personas en paro y el empleo creado es precario: el 90% de los nuevos contratos son temporales y un tercio a tiempo parcial, mientras tan sólo 6 de cada 100 son indefinidos a jornada completa.
La Cumbre Social Estatal exige que se garantice la seguridad y la salud en el trabajo
La sociedad española, como el resto del planeta, está inmersa en una crisis sanitaria sin precedentes, para la que no estaba preparada. La austeridad y los recortes que han caracterizado la crisis económica de 2008, y de la que todavía no nos hemos recuperado, han acentuado los efectos de la actual crisis.