La Encuesta Trimestral de Costes Laborales del cuarto trimestre de 2021 refleja la imperiosa necesidad de aumentar los salarios y controlar los precios de los productos energéticos para no comprometer la recuperación económica en nuestro país
La recuperación pasa por más empleo de calidad y mejores salarios
Aunque la recuperación progresa, aún no es suficiente pues hay que garantizar empleos de calidad y salarios dignos, que aseguren, al menos, el poder adquisitivo de las trabajadoras y trabajadores para reforzar el consumo de los hogares. UGT insta al Gobierno a que derogue ya las reformas laborales que precarizan el trabajo y a la patronal a que desbloquee la negociación para renovar el AENC, vital para negociar convenios y evitar la conflictividad laboral
Son necesarios salarios que den estabilidad y seguridad económica
El Gobierno debe poner en marcha actuaciones urgentes en materia salarial y laboral
► Es fundamental elevar el SMI y que la patronal se siente a negociar un nuevo AENC que incluya una subida de los salarios.
Empleo de calidad y salarios dignos, esenciales para la reconstrucción
► La caída de los costes laborales y de los costes salariales en el segundo trimestre del año obedece a las circunstancias extraordinarias provocadas por la crisis de la COVID-19, y en particular por la drástica reducción de las horas de trabajo a causa de los ERTE.
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »