Los acuerdos comerciales entre la UE y países latinoamericanos deben favorecer las mejoras sociales y respetar los derechos humanos

Jesús Gallego interviene en una mesa redonda de CUT Colombia sobre compromisos y acuerdos internacionales


El Secretario de Política Internacional de UGT, Jesús Gallego, ha reclamado que “los acuerdos que la Unión Europea practique con los países latinoamericanos deberían favorecer oportunidades de desarrollo económico, mejoras sociales y avances en el respeto a los derechos humanos considerables en los países andinos, algo que en la actualidad no sucede”.

Leer mas…

Graves amenazas de muerte contra sindicalistas de CUT y FECODE en Colombia

El pasado 26 de octubre, el secretario de asuntos laborales y jurídicos de FECODE (Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación), Carlos Enrique Rivas Segura, recibió en su domicilio amenazas de muerte dirigidas hacia los miembros de la ejecutiva de FECODE y contra el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT).

Leer mas…

Paro nacional por la vida, la democracia y medidas sociales de emergencia

El Comité Nacional de paro de Colombia, formado por organizaciones sindicales, sociales, educativas y estudiantiles, ha convocado una jornada nacional de paro en el día de hoy en todo el país. La jornada de protesta social, cuyo lema es “Por vida, democracia y negociación del pliego de emergencia”, se desarrollará con diferentes movilizaciones y huelgas sectoriales. Las organizaciones convocantes han destacado el carácter pacífico de la jornada, donde además se respetarán las medidas preventivas necesarias en el contexto de la pandemia del Covid-19.

Leer mas…

El gobierno colombiano desata una feroz represión para garantizar la impunidad

Las protestas desencadenadas en Colombia tras el asesinato de Javier Humberto Ordóñez Bermúdez, sucedido el pasado 8 de septiembre en un indisimulado ejercicio de brutalidad policial, han sido respondidas por el gobierno colombiano con una política represiva que arroja el trágico y vergonzante saldo de trece manifestantes asesinados y más de cuatrocientos heridos.

Leer mas…

Los asesinatos de líderes sociales en Colombia se intensifican en medio de la pandemia

En medio del estado de excepción provocado por la expansión del virus del covid19 los crímenes de líderes sociales no se detienen en Colombia. De nada parecen haber servido las medidas de excepción decretadas, con el objetivo de contener el virus, para frenar uno de los mayores problemas que enfrenta Colombia desde hace décadas: el sistemático exterminio de líderes sociales, incluidos dirigentes sindicales, especialmente en las zonas rurales del país.

Leer mas…

Páginas