Urge una ley de transparencia salarial en la UE que termine con el secretismo de los salarios

UGT apoya la campaña de la CES sobre la necesidad de transparencia salarial


La Unión General de Trabajadores apoya la campaña puesta en marcha por la Confederación Europea de Sindicatos para demandar una nueva directiva europea sobre transparencia salarial de género que termine con el secretismo de los salarios.

Leer mas…

Mari Carmen Barrera no ha percibido retribución alguna por ser presidenta en funciones del CES

UGT desmiente las informaciones publicadas a raíz de un teletipo de Europa Press


Ante las informaciones aparecidas en diversos medios de comunicación sobre cómo quedan las retribuciones del Gobierno tras el incremento salarial del 2% aprobado el pasado Consejo de Ministros y en las que se hace alusión a que “María del Carmen Barrera, presidenta del Consejo Económico y Social, pasará a cobrar 92.245,32 euros anuales respecto a los 90.215,88 de 2019”, la Unión General de Trabajadores quiere señalar:

Leer mas…

Potenciar la economía social para un crecimiento sostenible e integrador con empleo de calidad

Mª Carmen Barrera en la Jornada sobre la economía social en el Fondo Social Europeo


La Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT y Presidenta en funciones del Consejo Económico y Social (CES), Mª Carmen Barrera, ha intervenido en la apertura de la Jornada “La economía social en el Fondo Social Europeo: resultados 2016-2018 y perspectivas del futuro” organizado por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) y el ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Leer mas…

Erradicar las desigualdades de género para luchar contra la despoblación en el mundo rural

Mari Carmen Barrera en una jornada del CES sobre derechos de las mujeres en el medio rural


La Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT y Presidenta en funciones del Consejo Económico y Social (CES), Mari Carmen Barrera ha intervenido hoy en una jornada de presentación del estudio “Derechos económicos, sociales y culturales de las mujeres en el medio rural” organizado por la ONG Mundubat.

Leer mas…

Páginas