Como todos los años, UGT pone a disposición de las y los trabajadores desplazados, un teléfono gratuito para que puedan informarse de sus derechos sociolaborales en el país vecino
UGT impulsa una campaña para prevenir las adicciones en el ámbito del trabajo
“Frente a las adicciones. Actuamos. +Prevención” es el lema de la campaña desarrollada por el sindicato
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, con la financiación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, ha impulsado una campaña para prevenir las adicciones en el ámbito laboral, con cuatro videos que tienen la finalidad de concienciar y sensibilizar sobre la importancia de trabajar la prevención de adicciones en el ámbito laboral.
Una reforma laboral para ganar derechos
Tras los seis primeros meses de vigencia, los efectos positivos de la reforma laboral son claros: ha aumentado la estabilidad y la calidad del empleo, ha elevado el número de contratos, ha incrementado los derechos y las condiciones de vida y empleo de las personas trabajadoras y ha disminuido el desempleo, la precariedad, la desigualdad y los niveles de pobreza generados por las últimas reformas
Si no hay subida de salarios las movilizaciones irán en aumento
Concentraciones frente a las sedes de la patronal en todo el país para reclamar la subida de los salarios
UGT y CCOO se han concentrado hoy frente a las sedes de CEOE y CEIM en toda España para exigir que los convenios garanticen el poder adquisitivo de los salarios y el establecimiento de cláusulas de garantía salarial en los convenios colectivos.
UGT y CCOO denuncian el incumplimiento por parte del Gobierno de España, de determinadas disposiciones de la Carta Social Europea
El pasado 30 de junio, CCOO y UGT enviaron las alegaciones conjuntas al Informe 34º que el Gobierno de España presentó ante el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS), en el marco del sistema de control de cumplimiento de las disposiciones de la Carta Social Europea (CSE).