Las mujeres trabajan en España 34 días gratis en este 2022

UGT relanza la campaña #YoTrabajoGratis para denunciar la persistencia de la brecha salarial entre hombres y mujeres, del 9,4% en España. Para el sindicato, es imprescindible que la UE adopte una Directiva sobre transparencia salarial y las empresas españolas cumplan con la ley de Registro Retributivo y Auditoría Salarial, con el fin de prevenir y eliminar esta lacra social

Leer mas…

En la UE, las mujeres cobran por hora un 13% menos de media que los hombres

Las mujeres de la Unión Europea trabajan 47 días gratis con respecto a los hombres. UGT insta a aprobar, cuanto antes, la Directiva de Transparencia Salarial, una norma comunitaria que contribuirá a reducir la brecha salarial entre mujeres y hombres en todos los Estados miembros. 

Leer mas…

Urge tomar medidas contundentes para que las empresas cumplan las leyes en materia de igualdad

Cristina Antoñanzas ha defendido impulsar la inspección de trabajo y endurecer las sanciones en unas jornadas sobre empleo y mujer en Navarra


La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha intervenido hoy en una rueda de prensa de presentación de los Informes sobre brecha salarial y “Empleo y Mujer de Navarra” donde ha subrayado que, a pesar de loa avances, “siguen siendo necesarias medidas para luchar contra la feminización de la precariedad y la temporalidad”.

Leer mas…

La reforma laboral contiene elementos que favorecerán la reducción de las brechas

Cristina Antoñanzas ha subrayado en unas jornadas que siguen siendo necesarias medidas para luchar contra la feminización de la precariedad


La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha intervenido hoy en unas jornadas sobre Brecha Salarial y Reforma Laboral celebradas en el Ayuntamiento de San Fernando de Henares en el marco del Día Internacional de la Igualdad Salarial.

Leer mas…

Páginas