UGT no apoyará ningún aumento en el periodo de cálculo de las pensiones

Pepe Álvarez ha querido transmitir tranquilidad recalcando que esta propuesta es una “vía muerta” que no tiene posibilidades de progresar


El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha manifestado hoy en varias entrevistas que los sindicatos desconocían el acuerdo del Gobierno español con Bruselas para ampliar el periodo de cálculo de las pensiones pero que, “en cualquier caso”, considera que “esto no tiene muchas posibilidades de prosperar y que, desde luego, con nosotros no lo pactarán”.

Leer mas…

UGT anima a participar en la manifestación para reclamar un tren que vertebre el territorio y enfríe el planeta

Será el domingo, 24 de octubre de 2021 a las 12.00 horas en la plaza de Tirso de Molina en Madrid


En el marco de la declaración del año 2021 como año europeo del ferrocarril, la Unión de Trabajadoras y Trabajadores anima a la ciudadanía a participar en la manifestación del próximo domingo para reivindicar el tren como medio de transporte seguro, al servicio de las personas y medioambientalmente sostenible.

Leer mas…

Es imprescindible impulsar un mundo social y económico centrado en las personas

Pepe Álvarez reclama durante el Congreso de UGT-La Rioja hacer frente a la globalización de los mercados, centrar las políticas más en las necesidades de la ciudadanía y abordar de manera inmediata cuestiones tan importantes como la derogación de las reformas laborales y de pensiones y el aumento de los salarios

Leer mas…

La digitalización es clave para la supervivencia de muchas empresas y para el futuro de la economía

UGT ha analizado en su consultorio monográfico semanal el proceso de digitalización


El sindicato ha querido poner en evidencia que las empresas españolas van hacia atrás a la hora de invertir en digitalización y nuevas tecnologías, puesto que según la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística sobre las TIC en el comercio electrónico en 2020, el tejido industrial español invirtió 600 millones de euros menos que en el año 2019, es decir, un 15% menos, de esta cantidad 416 corresponden a grandes empresas.

Leer mas…

Páginas